Nearshoring en Centroamérica: oportunidades logísticas desde parques industriales

La transformación de las cadenas de suministro globales ha hecho que muchas empresas reconsideren su estrategia de localización. En este nuevo contexto, el nearshoring —la relocalización de operaciones más cerca del mercado final— se ha convertido en una tendencia clave. Para compañías que venden en Estados Unidos o América Latina, Centroamérica representa una alternativa estratégica, especialmente gracias a su infraestructura industrial en crecimiento.

Nearshoring Exportaciones

¿Qué es el nearshoring y por qué está en auge?

El nearshoring implica trasladar procesos productivos o logísticos desde regiones lejanas (como Asia) a países más cercanos al consumidor final. Esta estrategia busca:

  • Reducir costos de transporte y tiempos de entrega

  • Evitar interrupciones como las ocurridas durante la pandemia

  • Acercarse a centros de consumo como EE. UU. y México

  • Aprovechar tratados comerciales regionales

Exportaciones Centroamérica

¿Por qué Centroamérica es ideal para el nearshoring?

Un parque industrial bien diseñado ofrece:

  • Naves modulares listas para operar

  • Servicios básicos integrados

  • Seguridad, logística y conectividad

  • Posibilidad de operar dentro de una zona franca

En Grupo Zeta, desarrollamos parques industriales en Costa Rica, Guatemala y Nicaragua, conectados con corredores logísticos clave y diseñados para facilitar la expansión de empresas extranjeras.

Parque industrial Nicaragua

Sectores que se están beneficiando del nearshoring

  • Electrónica y dispositivos médicos

  • Agroindustria y alimentos procesados

  • Textil y confección

  • Logística de distribución regional

Estos sectores ya están migrando operaciones desde Asia hacia ubicaciones más eficientes y cercanas al consumidor final, impulsando la demanda de infraestructura industrial.

Conclusión

El nearshoring en Centroamérica es más que una tendencia: es una oportunidad concreta para aumentar competitividad y reducir riesgos. Invertir en parques industriales bien ubicados, dentro de zonas francas, permite a las empresas establecer operaciones ágiles y eficientes.

¿Está explorando opciones para relocalizar operaciones?

Contáctenos y conozca nuestros parques industriales activos en Costa Rica, Guatemala y Nicaragua.